Historia del casco de moto

Todos llevamos uno en nuestro día a día, pero… ¿Cuál fue el primer casco de moto en la historia?

Echando una mirada al pasado podemos ver, que la creación de los cascos fue, prácticamente derivada de la aparición de las motos.

La historia del casco de moto comienza con Sylvester Howard Roper. Allá por 1867, dio vida a la primera idea de moto. Un vehículo de dos ruedas, con estructura de madera y un motor a vapor. Más tarde, en el año 1885, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach crearon la primera moto con un motor de gasolina.

Fue en el año 1914, unos años más adelante, cuando se creó el primer prototipo. Estos cascos no son similares a los actuales, se empleaban para proteger del frío y dar una sensación falsa de seguridad encima de la moto; era sólo exigidos para la competición.

La muerte de Lawrence de Arabia y la futura evolución tras ella.

En el año 1935 fallece Lawrence montado en su moto más emblemática, la Brough Superior SS100. Dado a que en ese momento se le consideraba como una figura pública bastante reconocida, su fallecimiento produjo bastante estupor en los médicos encargados de su cuidado. Tanto, que Hugh Cairns neurólogo de T.E. Lawrence, dio forma en 1941 a un estudio sobre la importancia de protegerse la cabeza en los accidentes de moto.

primer casco agv

La Armada Británica fue el primer organismo oficial en plantearlo como obligatorio, considerando la protección de los conductores durante el desarrollo de la IIGM como máxima importancia. Estos cascos ya no eran de cuero, si no que estaban compuestos de goma y corcho, proporcionando así aún mayor seguridad.

Más tarde , se añadió a las investigaciones por la seguridad encima de las motos, Charles F. Lombard, investigador de la Fuerza Aérea Norteamericana. Lombard patentó el primer casco tal y como lo conocemos hoy en el año 1953 derivado de los que utilizaban los pilotos de la aviación. El objetivo más claro de la patente, disipar la energía cinética de los impactos. Para ello, se añadieron partes de diferentes densidades y componentes para mejorar la protección ante el golpe.

En 1957, se crea, lo que hoy conocemos como, la Fundación Snell. Encargada de garantizar que todos y cada uno de los cascos que sale al mercado tenga unas normas reguladas para tener la máxima seguridad en los trayectos.

El primer casco para motociclistas

Más tarde , se añadió a las investigaciones por la seguridad encima de las motos, Charles F. Lombard, investigador de la Fuerza Aérea Norteamericana. Lombard patentó el primer casco tal y como lo conocemos hoy en el año 1953 derivado de los que utilizaban los pilotos de la aviación. El objetivo más claro de la patente, disipar la energía cinética de los impactos. Para ello, se añadieron partes de diferentes densidades y componentes para mejorar la protección ante el golpe.

No obstante, en 1953, AGV creó el primer casco Jet en fibra. Fue el precursor de los cascos envolventes. 4 años más tarde, se crea la Fundación Snell. Encargada de garantizar que todos y cada uno de los cascos que sale al mercado tenga unas normas reguladas para tener la máxima seguridad en los trayectos.

giacomo agostini agv helmet

Poco a poco fue creciendo el uso del casco, y con este, la fabricación de ellos a nivel mundial. Fueron apareciendo marcas de renombre en el sector. En el 1976 apareció el primer casco de moto integral para competición. Giacomo Agostini, también forma parte de la historia del casco de moto, llevaba en su cabeza un AGV con gráficas que definían un estilo deportivo inolvidable.  El casco de moto estaba fabricado de una capa superficial fuerte y de gran resistencia y dos capas internas de material acolchado.

Es así como se da origen a una nueva era de seguridad para motociclistas, la idea se difundió rápidamente y con el pasar del tiempo se originó su producción a gran escala y, los mas importante, la constante evolución por hacer los cascos de moto más seguros para el motorista.

El casco de moto en la actualidad

Hoy día y gracias a las normativas que obligan del uso del casco de moto en la vía pública, podemos ver infinidad de modelos: cascos jet, off road, abatibles, integrales, etc. Después de tantos años de estudios y evolución, se pueden encontrar infinidad de diseños, colores, materiales y demás.

En 2018, celebrando el 70ª aniversario, AGV creó el primer casco de fibra de carbono modular. Un hito en la historia del casco de moto como avance tecnológico.

Casco de moto SportModular AGv
Carrito de compra
× Whatsapp
Envío gratis para compras a partir de 60,00 
0%