Aunque todavía no hay nada definitivo como HOMOLOGACION, sí podemos hablar de una certificación, que será el mínimo exigido por la DGT si aplica lo mismo que en Francia
En el emocionante mundo de las motocicletas, la seguridad siempre debe ir de la mano con la pasión por la carretera. Uno de los elementos esenciales que garantiza esta combinación perfecta son los guantes de moto homologados, diseñados para ofrecer no solo estilo, sino también una protección confiable. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante universo de la normativa EN 13594:2015, que regula estos accesorios esenciales para motociclistas en Europa. En caso de entrar en vigor una normativa que exija un guante homologado, la DGT homologará los guantes que sean certificados de acuerdo a esta normativa europea

Es importante vigilar esta etiqueta en los guantes de moto homologados
Normativa guantes de moto homologados
La normativa EN 13594:2015 establece los requisitos de homologación para guantes protectores de motociclistas. Esta norma, desarrollada por el Comité Europeo de Normalización (CEN), define criterios y pruebas que deben cumplir los guantes de moto para asegurar un nivel adecuado de protección. Desde resistencia a la abrasión hasta protección contra impactos, la norma aborda diversos aspectos para garantizar la seguridad en la carretera.
Esta normativa especifica diferentes niveles de rendimiento para aspectos clave como resistencia a la abrasión, corte, desgarro y perforación. Los guantes homologados bajo la EN 13594:2015 proporcionan una guía clara sobre el grado de protección que ofrecen, permitiendo a los motociclistas tomar decisiones informadas al seleccionar su equipo de protección.
Al explorar el mercado de guantes de moto homologados, es fundamental buscar la etiqueta de homologación EN 13594:2015. Esta etiqueta no solo asegura que los guantes cumplen con los estándares de seguridad europeos, sino que también indica que han pasado por pruebas específicas para garantizar un rendimiento óptimo en condiciones diversas.
Ya sea optando por guantes de cuero clásicos o por opciones textiles más flexibles, la homologación según la EN 13594:2015 ofrece una garantía adicional de que estás invirtiendo en accesorios que han sido sometidos a rigurosas pruebas de calidad y resistencia.
Tipos de guantes de moto homologados
Una de las fascinantes opciones que ofrece esta normativa es la diversidad de materiales disponibles. Los guantes homologados pueden encontrarse tanto en cuero como en textiles, cada uno con sus propias ventajas y características únicas. Los guantes de cuero, conocidos por su durabilidad y resistencia natural, ofrecen un toque clásico y elegante, mientras que los textiles proporcionan flexibilidad y transpirabilidad, ideales para quienes buscan comodidad sin comprometer la seguridad.
Esta variedad de materiales asegura que los motociclistas tengan opciones que se adapten a sus preferencias personales y estilo de conducción. Los guantes de cuero y textiles homologados bajo la EN 13594:2015 garantizan que independientemente del material elegido, los usuarios estén protegidos de acuerdo con los estándares europeos de seguridad.
- Guantes de cuero: El cuero es un material resistente y natural, es perfecto para ofrecer una buena protección contra el impacto. Gracias a las membranas actuales, se pueden hacer guantes de cuero impermeables y con forros térmicos.
- Guantes textiles: En el textil nos encontraremos tanto guantes en tejido softshell tipo el que se usa en material deportivo de montaña o de tejidos balísticos (como la famosa Cordura)